Julio Cortazar
Julio Cortázar, escritor argentino nacido en Bruselas, Bélgica, el 26 de agosto de 1914, fue un verdadero innovador del siglo XX. Sus técnicas de escritura, a menudo experimentales, y su exploración de temas existenciales, lo distinguen como uno de los escritores más singulares e influyentes de su tiempo.
Cortázar pasó sus primeros años en Argentina, donde comenzó su carrera literaria. Se trasladó a París en 1951, en parte debido a su insatisfacción con el clima político de Argentina. Vivió en París durante la mayor parte de su vida y tenía la ciudadanía francesa.
Algunas de sus obras notables incluyen:
Rayuela (1963)
Esa novela rompe las estructuras narrativas tradicionales. Y permite a los
lectores elegir el orden en el que leen los capítulos, invitándolos a
participar en el proceso de narración.
Las armas secretas (1966)
Colección de cuentos que incluye el famoso cuento Las Babas del Diablo
que inspiró la película Blow-Up de Michelangelo
Antonioni. Éste es un
testimonio de la capacidad de Cortázar para trascender la literatura e influir
en otras formas de arte.
Final del juego (1956)
Otra colección de cuentos que exploran temas existenciales.
Cortázar, un gigante de la literatura, falleció el 12 de febrero de 1984 en París, Francia. Sus obras, célebres por su originalidad y profundidad, siguen dejando un profundo impacto en el mundo literario.
