Juan Carlos Onetti
Juan Carlos Onetti, novelista y cuentista uruguayo, nació el 1 de julio de 1909 en Montevideo, Uruguay. Sus obras están profundamente arraigadas en la vida urbana de su lugar de nacimiento, a menudo retratando su decadencia y las luchas de sus habitantes. Sus protagonistas suelen llevar vidas infelices y aisladas en un mundo del que sólo pueden escapar a través de los recuerdos, las fantasías o la muerte.
Algunas de sus obras notables incluyen:
El Pozo (1939)
Esta novela corta es considerada una de las primeras novelas hispanoamericanas
distintivamente modernas.
Una vida breve (1950)
Esta novela presenta la mítica ciudad de Santa María, que
se convierte en el escenario de varias de sus obras posteriores.
El astillero (1961)
Esta novela refleja la decadencia y descomposición de la sociedad uruguaya a
través de la historia de un antihéroe que intenta revivir un astillero
abandonado.
La vida de Onetti dio un giro dramático cuando fue encarcelado por la dictadura militar en 1974. Esta experiencia, sin duda, dejó una profunda huella en su escritura. Sin embargo, su influencia como escritor siguió siendo fuerte. Falleció el 30 de mayo de 1994 en Madrid, España.
