Alejo Carpentier
Alejo Carpentier fue un novelista, ensayista y musicólogo cubano nacido el 26 de diciembre de 1904 en Lausana, Suiza. Es considerado una de las figuras más importantes de la literatura latinoamericana y un pionero del realismo mágico.
Carpentier pasó sus primeros años en La Habana, Cuba, y más tarde se mudó a París con su familia. No solo estudió teoría musical, sino que también desempeñó un papel importante en el movimiento afrocubano que buscó incorporar las formas africanas al arte de vanguardia. Esta conexión cultural es evidente en sus obras, que a menudo mezclan eventos históricos con elementos fantásticos, creando un estilo narrativo único.
Algunas de sus obras notables incluyen:
El reino de este mundo (1949)
Una novela ambientada durante la Revolución Haitiana, que mezcla la historia
con el realismo mágico.
Los pasos perdidos (1953)
Un viaje por América Latina que explora temas de identidad y patrimonio
cultural.
Explosión en una catedral (1962)
Una novela histórica ambientada durante la Revolución Francesa en el Caribe y
Europa.
Carpentier recibió numerosos premios, entre ellos el Premio Cervantes en 1977. Falleció el 24 de abril de 1980 en París, Francia.
